viernes, 9 de noviembre de 2007

Investigación bibliográfica para el mixe de San Juan Cotzocón.

Investigación bibliográfica para el mixe de San Juan Cotzocón.
Por Juan Paulo Pérez Tejada Ladrón De Guevara

Introducción
El dialecto mixe del norte de la zona mixe media ha sido poco estudiado. Por ese motivo, la bibliografía utilizada para la elaboración de este trabajo está más centrada a la zona alta mixe, tanto del norte (Totontepec) y del sur (Tlahuitoltepec) que han sido de donde más trabajos se han elaborado.
Se empieza presentando la filiación lingüística del mixe, así como sus dialectos, haciendo también mención sobre las distintas clasificaciones que ha tenido esta lengua. Posteriormente, se hace somera mención de las características geográficas de la región mixe, así como su conformación política y sus actividades económicas principales. Se continúa con la historia del pueblo mixe, destacando su relación con la zona arqueológica olmeca y la tenaz resistencia que ha mostrado desde antes de la conquista, razón por la cual su población se ha visto mermada, así como los recientes procesos migratorios que se han dado en la región, tanto inmigratorios como emigratorios. Seguimos con la actitud que los mixes tienen ante su lengua, así como las formas en que esta se ve desplazada por el español, con la contraparte de la organización que han mostrado pobladores originarios para la defensa de su patrimonio cultural, que entre los mixes se muestre con fuerza. Se menciona los trabajos ya realizados sobre el mixe, que inician desde el año de 1558, con Pedro Guerrero, con el objetivo de evangelizar. En la época actual, el objetivo ha cambiado por el de “castellanizar” y “mestizar”al pueblo mixe. Se presenta un cuadro fonológico de la región sur de la zona alta, que si bien no corresponde al área de San Juan Cotzocón, se puede usar como base para el posterior estudio fonológico para el norte de la zona media. Para finalizar, se presenta los primeros resultados del alfabeto mixe propuesto para Totontepec y Tlahuitoltepec, iniciativa tomada por la propia población indígena, que se está extendiendo a todas las zonas mixe y es parte de un proyecto para conformar una Educación Básica Mixe.
Filiación lingüística y dialectos del mixe.
La denominación “mixe” proviene de la palabra nahuatl “nube” (mixtli) [Wichmann, 1991]. Ellos mismos se denominan “ayuuk”, que significa “hombre”.
Las primeras clasificaciones de las lenguas mixe-zoqueanas no han sido muy satisfactorias, así como la catalogación de sus dialectos. Entre los primeros, se encuentra el realizado por Nordell, en un estudio publicado en 1962 [Ídem.], quien divide a la lengua mixe en:
1. Guichicovi,
2. Popoluca de Sayula.
3. Popoluca de Oluta.

La siguiente clasificación fue presentada por Kaufman en 1964, que divide al mixe en:
1. Mixe de Veracruz
a) Popoluca de Sayula
b) Popoluca de Oluta

2. Mixe de Oaxaca
a) Con vocalismos conservadores: Yautepec, Tehuantepec.
b) Con vocalismos innovadores: Villa Alta, Totontepec, Ayutla.

3. Mixe de Chiapas: Tapachulteco.

Wichmann le concede mayor validez al trabajo de Nordell, pues él estuvo en constante contacto con las lenguas que estudio. El mismo Nordell le comentó a Wichmann que los dialectos del mixe bien podrían configurarse de la siguiente manera:
1. Dialectos del este: Guichicovi, Mazatlán, Camotlán.
2. Dialectos centrales: Juquila, Cotzocón.
3. Dialectos del suroeste: Mixistlán.

Propone Wichmann una nueva clasificación para las lenguas mixe-zoquenas. En cuanto al mixe se refiere, divide los dialectos de la siguiente manera:
1. Mixe de Oaxaca, dividido en:
a) Mixe alto del norte (Totontepec)
b) Mixe alto del sur
i) de Zempoaltepetl (Ayutla)
ii) no de Zempoaltepetl. (Tepuxtepec)
c) Mixe medio del norte (Cotzocón)
d) Mixe bajo

2. Tapachulteco

3. Sayula

4. Oluta

Para el mixe de Oaxaca, Wichmann ofrece el siguiente mapa ubicando los dialectos [Wichmann, op. Cit.: p. xii]:

El Instituto Lingüístico de Verano había establecido que en la región mixe existían seis lenguas distintas, basándose en los criterios de inteligibilidad entre dialectos, estableciendo como lenguas distintas: el mixe de Camotlán, el mixe sur (de Coatlán), el mixe del este (Istmo mixe), el mixe de Juquila, el mixe occidental (Tlahuitoltepec) y el mixe del norte (Totontepec). Sin embargo, se puede suponer que la metodología utilizada para dicho estudio no fue la más apropiada, pues se les presentaron a los hablantes palabras escritas de cada variante para medir la inteligibilidad, siendo que los informantes no manejaban bien el alfabeto y que las palabras se encontraban fuera de un contexto, además, ellos manifestaron entender a los hablantes de otras zonas. [Nahmad, 2003].
La lengua mixe se agrupa en la familia mixe-zoqueana, en la subfamilia mixe [Moreno, 2003]. Se especula que la familia mixe-zoqueana estaría relacionada con la lengua que probablemente hablaron los olmecas, no sólo por la cercanía geográfica, sino también porque muchas palabras del inventario cultural mesoamericano son mixe-zoqueanas [Nahmad, op. Cit.]
Conformación geográfica, política y económica de la región mixe.
En 1938, la cámara de diputados del estado de Oaxaca conformó al distrito mixe, estableciendo como cabecera de distrito judicial al pueblo de Zacatepec. Este distrito es el único organizado en función de la cultura y el idioma [Ídem.]. El distrito mixe congrega 17 de los 19 municipios de la región mixe, que se encuentra al noreste del estado de Oaxaca, los otros dos son Guichicovi, que se encuentra en el Istmo de Tehuantepec, distrito judicial de Juchitán; y Juquila, en el distrito de Yautepec. Al centro y noreste del distrito mixe se encuentra el municipio de San Juan Cotzocón, lugar de nacimiento de Armando Mateos Nicolás, quien es nuestro informante.
El relieve topográfico de la región mixe es irregular, sobre todo en la zona alta, donde destaca el Zempoaltepetl, Malinche y Monte Blanco, llegando estar a 3300 metros sobre el nivel del mar. Guichicovi, Mazatlán y Cotzocón, en cambio, están conformados sólo por lomeríos y pequeños cerros.
Por la región, las tres cuencas principales llegan a ser la de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tehuantepec.
Los cultivos más importantes son el maíz, el frijol, la calabaza y el chile. Es satisfecha a 14 municipios la demanda del maíz. Otros cultivos que se siembran para obtener un ingreso extra son los del café, la caña de azúcar, el tabaco, arroz y árboles frutales. La mayor parte de estos cultivos son únicamente para autoconsumo.
La ganadería no constituye una práctica importante para la región debido a las epizootias, que han acabo con gran parte del ganado. Aún así, el municipio de Cotzocón llega a destacar por su ganado vacuno.
Ubicación geográfica del distrito mixe y del municipio de San Juan Cotzocón.






La caza y la pesca son igualmente una actividad de relevancia, que dotan de una alimentación más variada a la población. Sobre todo, se cazan animales de monte como conejos, armadillos, tejones y tepexcuintes. También se cazan venados, guajolotes y faisanes. En Cotzocón, así mismo, la pesca llega a dar algunos recursos extras, siendo principalmente pesca de mojarras, camarones, barbados entre otras especies.
La silvicultura también es práctica común, cuyo objetivo principal es satisfacer la necesidad de leña, principal combustible de la región. Sin embargo, algunas concesionarias madereras han ido introduciéndose a la región, siendo una creciente industria en algunos municipios, como Cotzocón.
Historia y demografía de la región mixe: Resistencia, supervivencia y migración.
La palabra olmeca ha sido un término inventado por los arqueólogos para referirse a una cultura real, cuya herencia cultural está presente en los pueblos de la familia mixe-zoque [Lowe, 1983]. Esta hipótesis no sólo se sostiene por la cercanía geográfica que existe entre el área olmeca y el área mixe-zoque, sino porque en el inventario cultural del proto mixe-zoque se encuentran palabras distribuidas en mesoamérica.
En la época prehispánica, probablemente los pueblos mixes tenían una mayor relación con las zonas costeras que con la del valle de Oaxaca, como hoy sucede. [Nahmad, op. cit.] Así mismo, durante la época prehispánica los mixes fueron constantemente agredidos por los zapotecas y los mexicas. A finales del siglo XIV el rez zapoteco Zaachila I, quien cercó al rey Condoy por Totontepec, este se refugió en los peñascales del Zempoalteptl.
Los zapotecas afirman que cercaron al rey Condoy en una cueva, prendiéndole fuego en la entrada y así asfixiándolo a él y a sus soldados. Sin embargo, entre los mixes, se cuenta que el rey Condoy se hartó de las interminables guerras, y este se encerró en una cueva con sus soldados, prometiendo un día volver cuando los mixes necesiten volver a luchar, y los liberará de la opresión.
En la primera mitad del siglo XV, el rey Zaachila II construyó una guarnición militar que después sería Villa Alta, para proteger a los zapotecas de las constantes agresiones mixes. Después construye una guarnición militar en Nexapa, expulsando a los mixes que ahí vivían, retirándose estos a Mezaltepec.
Moctezuma Xocoyotzin vence a los zapotecas y conquista Totontepecy Quetzaltepec. Al ser tierras muy productivas, trata negociar con los mixes y manda a cien emisarios con regalos, tratando también fijarles tributos. Los mixes responden matando a cincuenta de los embajadores en Quetzaltepec, tirando sus cuerpos al río, y otros cincuenta en Totontepec, tirándolos de un peñasco. Moctezuma manda a atacar a los mixes como castigo, quienes se vuelven a refugiar en el Zempoalteptl. Los mismos mixes se enorgullecen porque jamás fueron vencidos.
En 1520, los españoles realizan alianzas con los zapotecas y los chinantecos para vencer a los mixes, sin tener éxito. Fueron múltiples las expediciones españolas con ayuda de los zapotecas para vencer a los mixes, quienes constantemente atacaban pueblos zapotecas. [Münch, 1996]
Las prolongadas guerras contra los mixes mermaron su población, provocando se desplome demográfico, el cuál es graficado por Chance [en Nahmad, op. cit.]:

Año
1548
1568
1622
1703
1742
1781
1789
1820
1826
San Juan Cotzocón
sin datos
sin datos
sin datos
51
47
sin datos
sin datos
sin datos
sin datos
Total
18008
7243
4251
9076
9426
10072
8151
8389
10976
Año
1882
1900
1910
1921
1930
1940
1950
1960
1970
San Juan Cotzocón
84
92
116
198
216
274
319
444
598
Total
17772
18739
18659
18800
21127
21560
27776
38401
44318

La migración en la región mixe se dio, en un principio, en las tierras calientes del estado de Veracruz, en los meses de octubres, noviembre y diciembre, que es la época en la que se corta el café. Llegaban contratistas a los pueblos, donde contrataban tanto a hombres como mujeres y niños. Este trabajo no era bien remunerado y con frecuencia, los trabajadores regresaban con enfermedades como el paludismo.
La migración a los Estados Unidos se empezó a dar en 1945, cuando hubo contrataciones de braceros. La información de estas contrataciones la dio el gobernador a los presidentes municipales y también se comunicó por radio. Estas dejaron de ser frecuentes cuando los plazos de trabajo se redujeron y había que pagar pasaje.
Entre 1955 a 1975, hubo una corriente migratoria a la ciudad de Oaxaca, entre 1960 a 1965, la ciudad de México también fue de los principales atractivos de los pobladores de la región mixe. Desde entonces, los principales polos de atracción han sido la ciudad de Oaxaca, la ciudad de México y los Estados Unidos (en orden de importancia) [Romer: 1982].
Las causas de esta migración, las señala Romer como mediatas, inmediatas y precipitantes. Las primeras son debidas al sistema socioeconomico del país. Aunque son determinantes, no son causas directas. Las causas inmediatas se refieren al nivel local colectivo y tienen que ver con los factores que propician la atracción o expulsión. Las causas precipitantes son las que se dan al nivel de individuo, y pueden corresponder a múltiples razones, propias de la persona.
En el territorio mixe también es frecuente la migración interregional, así como campesinos de otros estados han ido a las tierras mixes a cultivar, debido a los buenos campos que ofrece la región. Los principales municipios de atracción son Guichicovi (fuera del distrito mixe), Mazatlán y Cotzocón. En el municipio de San Juan Cotzocón, en la zona norte, hubo una epidemia que dejó desolada la zona. Durante el reparto agrario en la época de Cárdenas, por error, se consideraron a las tierras propiedad federal, cediéndoselas a campesinos de otros estados. También ahí fueron reubicados algunos afectados por la construcción de la presa Miguel Alemán. [Romer, op. cit.]
Los mixes y el mixe.
Armando es hablante de mixe de 24 años, originario de San Juan Cotzocón. A él, como a la mayoría de su pueblo, le gusta hablar mixe y también le gustaría que, cuando tenga hijos, ellos también hablen su lengua.
En algunos de los pueblos vecinos a San Juan Cotzocón, los padres no quieren que sus hijos hablen mixe, mientras que hay personas que les da vergüenza hablarlo, nos dice Armando. Ya varias veces le ha tocado ver gente que niega su pertenencia mixe, aún cuando el sabe que son mixes.
Armando actualmente está terminando el bachillerato en la ciudad de México, pero la primaria y la secundaria la hizo en su lugar de origen. Cuenta él que en la escuela, las materias principales son dadas en español (a pesar que la mayoría habla mixe como lengua materna) y que la lengua mixe solamente está como opcional, así mismo el inglés.
Esta situación es general, no sólo en el distrito mixe, sino en la educación impartida en zonas de hablantes de lengua indígena. Pardo [1983] considera que la función primordial del sistema escolar es la castellanización. Esto se ve reflejado de tal forma que los habitantes consideran que la escuela es el único lugar donde se puede adquirir el español de forma sistemática y correcta.
La preocupación por la castellanización no sólo viene desde el Estado nacional burocrático autoritario, sino desde la misma comunidad. Por ejemplo, Pardo [op. cit.] documenta que en Totontepec, los padres de familia, en acuerdo con las autoridades y los maestros, han decidido prohibir el mixe en las aulas de clase, para así mejor la adquisición del español.
Sin embargo, también existen otros grupos mixes que buscan la defensa de su lengua. Es el caso de la CODREMI, organización formada por iniciativa de los mismos mixes, que “busca defender y desarrollar los recursos naturales y culturales mixes” [Valiñas, 1983: 13]. Esta organización, en los años ochenta (ignoro si continúa en la actualidad), formaba parte de su programa de acción un Plan de Educación Básica Mixe, que abre espacio para la conformación de un alfabeto mixe.
Esta lucha por la escuela bilingüe y bicultural, llevada a cabo por los mismos mixes, en contra del Estado, en ese entonces burocrático autoritario (hoy, quién sabe), no se llevo a cabo sin presencia de una represión, aunque mínima, identificando a los mixes que impulsaban el proyecto de comunistas, con toda la connotación que tenía en esa época en la región dicho calificativo [Valiñas, 1986].
Otros estudios sobre el mixe.
De los primeros trabajos que se tienen sobre la lengua mixe, destaca la del Fraile Pedro Guerrero, en 1558. Pertenecía a la orden de los dominicos y el objetivo del estudio era la evangelización [Münch, op. cit]. Durante la colonia, se tradujeron diversos textos religiosos a la lengua.
Belmar [1905] menciona sobre una descripción del mixe que hace Lorenzana, dónde declara que el mixe es una lengua que sólo puede comunicarse de día, pues su vocabulario es tan pobre que tiene que ayudarse de gestos. Belmar declara de infundada esta afirmación.
Igualmente, Belmar menciona una hipótesis del Padre Gay, que mantiene la hipótesis que los mixes son de origen europeo, fundamentándose en que llegaron por el golfo de México, su carácter y su constitución física es europea, además de ser tercos en el amor a la patria y le adjudica semejanza al mixe con lenguas europeas, basándose en la información que algunos extranjeros (dálmatas y polacos) podían entenderse con los mixes.
Finalmente, Belmar describe al mixe con 9 vocales y 14 consonantes, con la metodología fonológica de la época, así como una breve descripción de su gramática.
Posteriormente, la mayoría de los trabajos sobre el mixe estarían a cargo de lingüistas del Instituto Lingüístico de Verano. Entre los primeros de estos trabajos del ILV, está el de Miller [1937], en donde presenta, también, un cuadro fonológico de la lengua, a la cual le llega a identificar 12 vocales (los estudios actuales indican que el mixe de Totontepec es el que más vocales distintivas posee, con 9).
Lingüistas como Crawford [1963], Nordell [Wichmann, op. cit], Hoogshagen hacen una serie de investigaciones sobre el mixe entre los años cincuenta y sesenta [Hoogshagen, 1993], sobre todo de la zona alta y de San José del Paraíso. Todos ellos como parte del ILV. En 1966 el ILV tiene material suficiente para elaborar un cuadernillo cuyo objetivo es ampliar el conocimiento de la “lengua nacional” de las comunidades mixes cercanas a Tlahuitoltepec.
En los años posteriores a 1976, se empiezan a observar más trabajos, que dan pauta para ir clasificando los dialectos de la región mixe. Entre ellos, destacan el de Van Haitsma [1976] sobre el mixe de San José del Paraíso, así como de Ruiz [1980] sobre el Mixe de Tlahuitoltepec.
Leopoldo Valiñas [1983 y 1986] ha realizado trabajos lingüísticos sobre el mixe, destacando sus observaciones sobre las dificultades para la conformación de la alfabetización.
Wichmann es quien aporta la más aceptada clasificación de los dialectos del mixe. En “Mixe-Zoqueans Linguistics: a status report” [Wichmann, 1994] señala que una zona virgen para la investigación es la zona norte del medio mixe (north midland mixe), el cuál corresponde a San Juan Cotzocón.
Fonología del mixe
La mayoría de los trabajos fonológicos que se encuentran han sido realizados para la variante del alto mixe (tanto para la norte, como la sur), la variante del bajo mixe y el sur del medio mixe. Ya anteriormente mencioné que Wichmann consideraba al norte del medio mixe como una zona virgen para la investigación.
Por este motivo, el cuadro fonológico presentado es del área del sur del alto mixe (mixe de Tlahuitoltepec) [Wichmann, 1991: 25], el objetivo del trabajo sería establecer un cuadro fonológico del norte del zona mixa media, que aportaría en los propósitos de clasificación de los dialectos de la subfamilia mixe. Cabe mencionar que Armando declaró ser capaz de entender tanto el mixe alto como el bajo mixe, así como el de los pueblos vecinos.
Consonantes

bilabiales
alveolares
posalveolares
palatales
velares
glotales
oclusivas
p
t

c
k
?
fricativas

s
š


h
vibrantes múltiple

r




laterales aproximantes

l




nasales
m
n











semivocales
w


y



Vocales

Tlahuitoltepec
Altas
i
i
u
Medias
e


Bajas
a

o

Alfabeto mixe.
Desde los años sesenta se empiezan a encontrar cuadernillos con el propósito de difundir un alfabeto mixe [ILV, 1966] Estos trabajos, más que estar orientados para la supervivencia de la lengua y el beneficio de la comunidad, han sido enfocados para la castellanización de los grupos indígenas, y por ello, no es extraño su fracaso.
Sin embargo, a principios de los ochenta la CODREMI, una organización formada por consenso de pobladores mixes, tiene como proyecto la elaboración de un alfabeto, que tenga como finalidad responder a las necesidades de la comunidad.
En la conformación de este alfabeto, se consideraron las variantes dialectales entre Tlahuitoltepec y Totontepec, para establecer un prealfabeto que respondiera a las siguientes características [Valiñas, 1983: 16]:
a) Utilización de las grafías latinas.
b) Sencillez gráfica, y
c) Apego a la realidad lingüística mixe.

Como producto de este proyecto, propuso como grafías de las consonantes: p, t, k, ‘, w, v, x, s, j, ts, ch, m, n, y. Además de “r” y “l” que sólo aparecen en préstamos del español. Estas grqafías no mantiene una necesaria correlación con los signos fonéticos, por ejemplo, w corresponde a la [vw] de Tlahuitoltepec y a la [v] de Totontepec. La “v” se pronuncia cuando haya palatalización, por ejemplo: wääx ‘zorra’, viääx, ‘su zorra’ (de él) [Ídem: 19].
Para las vocales, las grafías utilizadas fueron las siguientes:
grafía
Totontepec
Tlahuitoltepec
i
i
i
í
i
e
e
e
e
ë
Λ
Λ
a
æ
a
ä
a

o

o
o
o
o
ú
o
u
u
u
u
ï
i
i
ï
i
i

Cuando se publicó el reporte de Valiñas en 1983, ya se habían insertado en el proyecto mixes de la zona alta, media y baja. Sin embargo, no he podido encontrar más bibliografía sobre estos esfuerzos, y el resto de los alfabetos son los producido por el ILV.
Bibliografía
Crawford (1963) Tontontepec mixe phonotagmemics, SIL, 197 p.
Instituto Lingüístico de Verano (1966): Hablemos mixe y español,
Lowe (1983): “Los olmecas, mayas y mixes-zoques” en Ochoa, Lorenzo y Lee, Thomas (eds.) Antropología e historia de los mixe-zoques y mayas: Homenaje a Franz Blom, UNAM Centro de Estudios Mayas, México, p. 125-129
Miller (1937): La lengua mixe o ayuc, en Investigaciones Lingüísticas, Tomo IV, no. 1 y 2. p. 130-133.
Moreno Cabrera, J (1983)
Münch Galindo, Guido (1996): Historia y cultura de los mixes. Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, p. 17-41
Nahmad Sittón, Salomón (2003): Fronteras étnicas: análisis y diagnóstico de dos sistemas de desarrollo: Proyecto nacional vs Proyecto étnico: el caso de los Ayuuk (Mixes) de Oaxaca, CIESAS. México, pp. 55-84, 96-118, 141-154, 191-206, 239-279.
Pardo, María Teresa (1983): “La institución escolar...
Romer, Martha (1982): Comunidad, migración y desarrollo: El caso de los mixes de Totontepec, INI. México p. 71-78
Ruiz de Bravo Ahuja, Gloria (1980): Mixe de Tlahuitoltepec, Oaxaca, CIIS. México.
Valiñas Coalla, Leopoldo (1983): "Alfabetización y experiencia mixe", en Nueva Antropología, no. 22, p.
Valiñas Coalla, Leopoldo (1986): La alfabetización y su problemática: el caso mixe (lo difícil de escribir lo inescribible)
Van Haitsma, Julia Dieterman y Van Haitsma, Willard (1976): A hierarchical sketch of mixeas spoken in San José Paraíso, SIL, Oklahoma.
Wichmann, Søren (1991): The Relationship Between the Mixe-Zoquean Languages of México, Copenhagen, p xii, p. 1-8, 25-29
Wichmann, Søren (1994) “Mixe-Zoqueans Linguistics: a status report” en Leonardo Manrique, Yolanda Lastra y Doris A. Bartholomew (eds.), Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México, tomo I. Ediciones Abya-Yala. Quito, p.193-267

2 comentarios:

Xabo Martínez dijo...

hola, hace tiempo que no publicas, sin embargo esto es interesante..

saludos

J. P. dijo...

Nunca me enteré que alguien comentó aquí hasta ahora.